LA ENTREVISTA
La entrevista puede ser planificada o improvisada, con la planificada se
debe cumplir ciertos requisitos.
1. Factibilidad: si es o no viable, si se puede realizar, si el entrevistado está disponible.
2. Logística: Presupuesto, fotógrafo, transporte, lugar,redacción de cuestionario,locación, viáticos, grabadora, laptop.
3.Durante: decidir cuanto va a durar, no más de una hora. Las preguntas más incomodas se dejan para el final; diseñar una estrategia de acuerdo al entrevistado.
4.Después: análisis de los datos, elegir, editar (quitar lo que sobra, agregar lo que falta, mejorar lo que está bien), procesa. Luego debe revisarla, pero es mejor esto no hacerlo uno mismo. Después se pasa a donde será publicada.
Una entrevista es un acuerdo entre dos o más personas, para tratar uno o varios temas, en el caso de una entrevista periodística estos deben ser de actualidad, noticiosos y de interés públicos. También hay entrevistas de trabajo, de estadística.
Existen varios tipos de entrevista:
- Informativa: Se caracteriza porque tiene preguntas informativo.
- De Opinión: Su enfásis está en la opinión pero también puede contener preguntas informativas.
- Semblanza: Se presenta la faceta más interesante de la persona, tambièn se le llama de personalidad.
- Encuesta: también llamadas sondeos de opinión, entrevistas de una pregunta, "está de acuerdo, no está de acuerdo".
- Colectiva: tamnbién llamada rueda de prensa, es una entrevista planificada, normalmente por los relacionistas públicos, a petición de una junta directiva, una empresa, una firma, un producto. Se les da una noticia a los periodistas.
- Debate: como cuando llevan candidatos a un panel para hacerse preguntas entre ellos.
El formato de la entrevista:
Clasico: Pregunta - Respuesta, es el más sencillo, más liviano, cuando el periodista tiene mucha prisa. Consiste en una presentación del personaje
Narrativo: se va narrando como si fuera una crónica lo que la persona va haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario